jueves, 7 de junio de 2012


LIRICA DEL RENACIMIENTO EUROPEO.


La poesía expuesta en los siglos XVI y XVII presenta dos tendencias importantes las cuales son:


La poesía lírica: en la cual predomina la expresión de los sentimientos, esta tendencia ha sido influenciada por Petraca, hasta una poseía más barroca, esta poesía se agrupa principalmente en cancioneros en los que el lenguaje que se usa es mucho más sencillo y la expresión de los sentimientos es mucho más moderada, en este aspecto no solo se trata la relación que se tiene cuando se menciona al amor entre lo espiritual y lo carnal lo que se trata de explicar en estos textos o cancioneros es la relación que se puede llegar a tener relacionando amor con naturaleza (la perfección divina.).  Durante la segunda mitad del siglo XVI se empezaron a tomar más temas como; comportamiento humano y sentimientos religiosos.

·         La poesía narrativa es la poesía que se vale del verso para la narración de una historia, esta poesía presenta al igual que en la lírica una gran evolución temática en el siglo XVI, en un principio se escriben sobre de temas novelescos, los cuales son nutridos de elementos fantásticos tomados de historias de Roldan y Carlomagno. En una segunda parte surgen poetas de carácter histórico cuyo interés es reflejar la historia de manera verdadera para luego ser convertidos en referentes de ideales nacionales.
      En el siglo XVII surgen poemas de asunto cuyo giro es principalmente dado por John Milton gracias a su epopeya El paraíso perdido, en el cual narra la desobediencia de Adan y Eva, lo que implica que los ojos se vuelvan a poner en Dios para encontrar la explicación al sufrimiento humano. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario