jueves, 7 de junio de 2012


Principales representantes de la narrativa renacentista

·         Dante Alighieri (Italia, 1265-1321): 
     Escribió la divina comedia, obra en la que expuso de manera magistral toda la teología cristiana de la época medieval. Construyo una alegoría del camino hacia la paz y la salvación del alma bajo la guía del amor y la belleza.










·         Giovanni Boccaccio (Italia, 1313-1375):



 Su obra y su vida se ven marcadas por 2 acontecimientos; la peste, y su amistad con Petrarca
 En sus primeras obras se caracteriza por escritos en dialecto toscano sobre el amor, en el que se   aparta de la idealización propia del dulce stil nuovo;  entre estas obras destacan Ninfale D’  Ameto, Ninfale Fiesolano y El Decamerón 











·         Francesco Petrarca (Italia, 1304-1374):    

  Pionero de la poesía renacentista, perfecciono y popularizo el soneto, y contribuyo a dar a la lengua italiana la vitalidad necesaria para convertirse en lengua literaria. En su obra El Cancionero dedica poemas amorosos a su amada Laura, y en Los Triunfos hace una narración alegórica sobre la capacidad del amor y otros valores para purificar al ser humano.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario