RENACIMIENTO
los tipos de estrofa utilizados durante el renacimiento
fueron:
·
Cancionero: colección de fragmentos poéticos
amorosos y con rima constante.
·
Estancia: estrofa de 6 versos endecasílabos y
heptacílicos de rima constante.
·
Silva: estrofas sin un numero determinado de
versos de once y 7 silabas que pueden o no tener rima.
Las formas poéticas mas utilizadas por los poetas
renacentistas son:
·
Soneto: composición poética de 4 estrofas (dos
cuartetos y dos tercetos) de rima constante.
·
Balada: estrofas con igual número de versos para
cantar diversos temas. Repite un mismo estribillo al final de cada 3 estrofas.
·
Madrigal: es breve, de carácter amoroso y emplea
versos de once y siete silabas.
Algunos recursos literarios utilizados eran:
·
Metáfora: comparación tacita que traslada el
significado de un termino a otro:
“Coge
hoy mismo las rosas que te ofrece la vida”.
·
Adjetivo utilizado mas para caracterizar que
para determinar un sustantivo:
“De
flores despojando el verde llano”.
·
Hipérbaton: alterar el orden gramatical de una
expresión:
“de
verdes sauces hay una espesura”.
yo busco rimas de la edad media
ResponderEliminarCuales son los dos versos más utilizados en la poesía renacentista?
ResponderEliminar